jueves, 24 de mayo de 2012

Curiosidades sobre los Tatuajes


Las mujeres tratan de quitarse los tatuajes con más frecuencia que los hombres por los comentarios negativos que reciben de otras personas, según la revista Archives of Dermatology.

En EEUU el 36% de la población entre 18 y 25 años tienen al menos un tatuaje, el porcentaje crece hasta el 40% entre la población de 25 y 40 años y baja al 10% entre los estadounidenses de 41 y 64 años, según datos de la Asociación Médica Canadiense (Cmaj).

El 44% de las personas que se hicieron un tatuaje lo hizo para sentirse diferente; el 33% para sentirse independiente y el 28% para destacar alguna experiencia de sus vidas, según una encuesta del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Texas, elaborada en 2006.

Hace apenas un mes la editorial Errata Nature publicó Tatuajes de criminales y prostitutas, en realidad dos elaborados estudios de finales del siglo XIX y comienzos del XX, escritos por los médicos Eugenio
Lacassagne, y Albert Le Blond y Arthur Lucas.

El libro aborda, por ejemplo, cómo los tatuajes eran decisivos a la hora de identificar a los delincuentes, a finales del siglo XIX, y cómo además proporcionaban información valiosa sobre su personalidad y psicología.

En Canadá cada vez más personas se tatúan en el cuerpo información médica esencial a la hora de ser atendidos de urgencia. Palabras como diabético, hemofílico, celíaco o alérgico... son cada vez más populares, según la Asocación Médica Canadiense.

El láser es el método más usado para borrar tatuajes, porque es el muy efectivo, pero no es el único método. También la electrocoagulación, la criocirugía, la dermoabrasión e incluso la extirpación quirúrgica se utilizan para borrar dibujos y mensajes no deseados.

No hay comentarios :

Publicar un comentario