jueves, 24 de mayo de 2012

Cuidados con los tatuajes de henna



En esta época festiva proliferan los tatuajes temporales de henna, que se realizan muchas veces a pie de playa o como una oferta más entre los puestos del paseo marítimo. A este respecto la Academia Española de Dermatología (AEDV) alerta del peligro que conllevan muchas hennas adulteradas, que pueden producir reacciones alérgicas en la piel.

Juan Carlos Armario, jefe del servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Puerto Real, y miembro de AEDV, explica que los riesgos no vienen por la henna en sí misma "que es un producto bastante inócuo, que se utiliza como tinte natural en determinadas culturas orientales desde hace siglos" sino en las alteraciones que sufre para acortar su tiempo de secado y prolongar su duración.

Los tatuajes en la columna están contraindicados con las punciones lumbares y la aplicación de la epidural"Las alergias surgen cuando se le añade parafenilendiamina y se convierte en un tinte negro, entonces el tiempo de secado se reduce a 15 minutos y los tatuajes duran más de dos semanas".

Cuanto más parafenilendiamina tenga la henna adulterada más posibilidades habrá de que surjan alergias y dermatitis de contacto. Los niños pequeños son los más proclives a desarrollar dermatitis de contacto, por lo que este especialista pide a los padres que comprueben el tipo de tinte que se utiliza en los dibujos de henna de sus hijos.

En cuanto a los tatuajes permanentes Armario, que parte de que "al final se trata de una agresión a la piel", recomienda pensar muy bien la zona en la que se hace el tatuaje, "porque hay estudios que dicen que aproximadamente el 80% de los que se hacen los tatuajes antes de los 20 años se arrepienten antes de cumplir los 35" y acudir siempre a centros homologados que observen las normas sanitarias al respecto.

Las personas con alteraciones en la coagulación o la cicatrización, con enfermedades infecciosas o con alergia al níquel, cobalto, cromo y cobre ( principales componentes de los tintes) deberían abstenerse de tatuarse la piel, según este dermatólogo.

También recuerda Armario, que quienes se tatúen la zona central de la espalda pueden tener problemas si en el futuro tienen que ponerse una epidural o someterse a una punción lumbar "porque las agujas no pueden atravesar los pigmentos ante el riesgo de arrastrar partículas hacia el interior".

Otro problema que puede tener quien se decida hacer un tatuaje durante el verano (ya sea de henna o de tinta, si está muy reciente) es que tenga que pagar la factura del tinte si mancha las sábanas del hotel, como leyó esta periodista el año pasado en una nota colgada en el ascensor de un conocido hotel de Blanes (Gerona).

No hay comentarios :

Publicar un comentario