miércoles, 21 de marzo de 2012

¿ A quién no le gusta los Tatuajes Tribales?


Sin duda alguna los Tribales gozan de una gran popularidad en lo que estilos de tatuajes se refiere. De hecho la palabra "tribal" cubre un amplio espectro de posibilidades de diseño que abarca desde, los tatuajes tradicionales de las culturas indígenas y aborígenes, hasta diseños actuales y modernos que no tienen en realidad ninguna inspiración "tradicional".

Aunque podemos encontrar algunos diseños de tatuajes tribales realmente impresionantes, te será muy difícil vivir la auténtica experiencia del tatuaje tribal tradicional hoy en día.


Hoy, las máquinas de tatuar eléctricas de alta tecnología, y las tintas de alta calidad han desplazado a todo un arsenal de instrumentos tradicionales, como palos de bambú, agujas de hueso, y tintes obtenidos de plantas, que eran las herramientas de trabajo de los ancestros del tatuaje moderno.

Los artistas del tatuaje moderno han desplazado las prácticas de los chamanes y de los "hombres-medicina", diluyendo mucho del componente "místico" del tatuaje.

Muchos tatuajes tribales se realizaban como señal del poder de ciertos animales "tótem" sobre las vidas de aquellas personas a las que protegen y bendecen.

Esta fue una práctica especialmente popular entre los nativos de Pacifico y los Druidas y los pueblos celtas de las Islas Británicas. Que te fuera concedido un animal guardián o "tótem", era una bendición doble, por una lado adquirías las fortalezas y habilidades del animal, y por otro lado el tatuaje servía de una suerte de "enlace místico" entre el espíritu del animal y el portador de su marca (tatuaje).

Los diferentes animales proveían de diferentes habilidades y virtudes a su receptor. Hoy en día, los tatuajes de animales siguen estando entre las elecciones más populares.


Espaldas, hombros, brazos, piernas, cualquier parte de la anatomía es perfecta para decorarla con elegantes mariposas, terroríficos dragones, y mortíferos escorpiones, con la esperanza de adquirir algo del espíritu de estas criaturas.

Probablemente el propósito más ampliamente documentado y extendido para los tatuajes tribales haya sido la motivación "mágica", es decir tatuajes que actúan como "conjuros" o "hechizos".

Estos tatuajes mágicos se realizaban empleando hierbas o elementos especiales para fabricar los pigmentos que solían aplicarse generalmente en tatuajes pequeños, realizados en zonas de la anatomía ocultas para activar la magia.

Estos tatuajes solían mantenerse ocultos por que muchas veces una vez llegada la madurez las personas no querían que los demás supiesen de sus "locuras de juventud". ¿Quién no conoce a alguien con el nombre de un/una "ex" tatuado? Aunque lo haya cubierto o eliminado.

Las ricas tradiciones espirituales perviven hoy en día. Los tatuajes tribales de todo tipo se realizan "en masa", en personas de todo tipo, completamente diferentes entre sí, desde descendientes de tribus aborígenes, a deportistas de élite o banqueros.

También las interpretaciones y los sub-estilos dentro de los tribales son increíblemente amplios, puedes encontrar "hadas de estilo tribal", diseños tribales de inspiración hawaiana, motivos africanos, cruces celtas (tanto paganas como cristianas), e incluso tribales faciales de los maoríes ("moko").

No hay comentarios :

Publicar un comentario