Como un personaje astuto y en ocasiones, un héroe a su pesar, el coyote está presente en la mitología de casi todas las tribus nativas del continente americano. Duro, persistente, y resistente, es un poderoso animal, símbolo de la supervivencia, la habilidad, y la salud.
En las historias transmitidas oralmente, el coyote aparece como uno de los primeros seres en la tierra, cuya existencia precedió a la llegada de los humanos. En éstas leyendas estos seres pre-humanos poseían grandes poderes y eran los creadores de todo lo que se podía encontrar en la tierra. En el mito de la creación el coyote simboliza el conocimiento original. Estaba encargado de ordenar el proceso creativo, introdujo a la muerte en el esquema de las cosas y puso nombre al sol y la luna, por sólo mencionar algunos de sus logros.
Incontables leyendas nos hablan del comportamiento escandaloso del coyote, su astucia, avaricia, excesos sexuales, mentiras, engaños, y su propensión a crear líos allá donde fuera. Aunque el coyote nunca deja de aprender a medida que recorre el camino, obteniendo valiosas lecciones de sus experiencias y de las situaciones en las que se encuentra. El aprendizaje obtenido a través de los errores no puede ser ignorado. El humor es muchas veces una parte integral de la lección que se aprende, y aquellos que toman al coyote como símbolo de deben ser siempre conscientes de este hecho.
Es debido a este comportamiento "escandaloso" que muchas veces provoca el caos, que el coyote es uno de los personajes favoritos en las historias de los nativos americanos. Las fábulas de sus engaños y líos, y de las drásticas consecuencias provocadas por ellos se relatan todavía hoy en día a los niños, y a través de este divertimiento, habitualmente cada historia contiene profundas lecciones morales.
Como decíamos anteriormente el humor está habitualmente asociado con los cuentos protagonizados por el coyote. Aprender a reírse cuando las cosas se ponen difíciles es una de las poderosas lecciones que el coyote nos enseña. Es un ser único, con sus limitaciones y poderes, pero que siempre desea experimentar todo el abanico de experiencias posibles. El Coyote es una fuerza en movimiento cuyas acciones ponen en jaque el orden de las cosas muchas veces, y a menudo provocan el caos, el coyote intentan poner a prueba la validez del orden natural del universo.
Para los nativos americanos, el coyote es un espíritu guía, de esta forma es visto como un guardián a través del cual podemos llegar a una vida más plena, a nivel espiritual, físico y emocional. El espíritu del coyote puede enseñarnos los trucos de la vida, las enseñanzas esenciales en nuestro día a día. El coyote tiene muchos rasgos identificativos, algunos de ellos también negativos (glotonería, avaricia, derroche y engaño por nombrar algunos), estos rasgos negativos son símbolos de los obstáculos que los humanos encuentran en su camino y que deben superar si quieren mejorar.
Como un astuto superviviente que sabe adaptarse, filósofo y realista, el coyote es el símbolo de la habilidad de transformarse a través del aprendizaje que nos proporciona la vida, un aprendizaje que no debemos olvidar que muchas veces puede ser duro y doloroso. El coyote es un personaje pragmático, endurecido por las tribulaciones del ensayo y el error. La independencia del coyote y su espíritu aventurero están reflejados en muchas historias que aún pueden escucharse en nuestros días. Hay un pequeño coyote en todos nosotros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario