Los diseños de tatuaje en los que el agua es un elemento importante son muy populares en todos los géneros de tatuaje, y también aparecen desde muy antiguo entre los motivos elegidos por las personas a la hora de decorar su piel.
En un tiempo se creyó que el mundo estaba compuesto de cuatro elementos básicos: agua, fuego, tierra y aire. Y tanto en oriente como en occidente hay multitud de símbolos asociados con los diferentes elementos.
Los cuatro elementos todavía conservan un poderoso simbolismo en los mundos de fantasía y las practicas mágicas. Hoy en día, en estos entornos, aún se cree que estos elementos mantienen una fuerte correlación con los estados de ánimo y las emociones.
En Astrología, los doce signos del zodiaco tienen asociado un elemento primario que ejerce su influencia sobre ellos, los signos de zodiaco son habitualmente catalogados en "signos de agua", "signos de fuego", "signos de tierra" y "signos de aire".
En china y Japón la carpa, o "Koi", es un importante símbolo de agua. En la mitología asiática, existen dragones representativos de cada uno de los cuatro elementos, los dragones acuáticos son los que gobiernan sobre el agua (y los parajes acuáticos) y el tiempo meteorológico, y son un importante símbolo de poder. De entre todos los dragones, se supone que los dragones de agua son los más serenos y tranquilos. Y casi cualquier masa o corriente de agua, ya sea un rio, una laguna o un lago, tiene su propio dragón protector. El tatuaje asiático a menudo incluye motivos relacionados con el agua y las olas.
En el tatuaje polinesio tradicional, el agua y las olas constituyen un elemento gráfico destacado entre todos los motivos habituales.
En occidente, existe un género completo que podríamos denominar "tatuaje marinero" o "tatuaje náutico", que está totalmente basado en elementos marinos o relacionados la vida y el trabajo en el mar. En este género, como es lógico, el agua suele ser un motivo muy empleado. Una vida en el mar representa viaje y aventuras, muchas veces con una recompensa implícita (ganancias económica, conocer el mundo, etc.), aunque es un tipo de vida que suele estar acompañada de grandes riesgos.
Quizá uno de los criterios de división más obvios que se aplican a los elementos, es categorizarlos en "masculinos" y "femeninos". El fuego, que representa el "Yang" en el pensamiento Chino es el arquetipo de lo "masculino", el estado activo y el pensamiento consciente, la acción. El agua y la tierra representan el "Yin", el arquetipo femenino en la filosofía China, el estado pasivo, el pensamiento intuitivo y subconsciente. El fuego y el aire tienen una asociación histórica clara con el "padre cielo", mientras que agua y tierra se asocian con el concepto simbólico de la "Madre tierra".
El agua además de ser considerado un elemento femenino, es también visto como una poderosa fuerza de cambio. El agua está asociada con el principio de la "humedad", la circulación de la sangre y la savia de las plantas, el principio básico de todos los seres vivientes.
El agua también está asociada con el líquido amniótico en el que se desarrollan los embriones de los seres vivos, y en un sentido abstracto con los océanos, origen de toda la vida en la tierra, incluida la vida humana. El agua tiene el poder de limpiar, disolver, purificar, lavar y regenerar. En oposición a este principio está el principio de la "aridez", y la condición estática de la vida.
No hay comentarios :
Publicar un comentario