Los tattoos son mi hobbie favorito, por lo que en este blog comparto información relacionada con los mismos
miércoles, 20 de junio de 2012
La Henna triunfa entre los amantes de los tatuajes
La henna es un producto cada vez más popular entre aquellas personas que desean realizarse tatuajes temporales. Se trata de un elemento que, en su forma natural, no presenta ningún riesgo para la salud. Sin embargo, la comunidad médica está preocupada ante el incremento del uso de una variedad de la henna que incluye aditivos tóxicos que pueden causar daños dermatológicos: la henna negra.
La dermatóloga Laura Sánchez explica la composición de esta modificación de la henna original. "A la henna negra lo que le ha añadido es una sustancia, que es un colorante sintético que se llama parafenilendiamina, y que se utiliza normalmente para teñir el pelo. Ese colorante es muy sensibilizante, y lo que no se sabe es a qué concentración va".
Los últimos estudios clínicos afirman que, cuando se excede el 6% de concentración máxima tolerable de esta sustancia, el producto puede llegar a causar quemaduras en la piel. En algunos casos se han encontrado concentraciones de hasta el 15%.
No obstante, los tatuajes elaborados con henna negra duran alrededor de un mes, frente a los impresos con henna natural, que se borran a los quince días, aproximadamente. En los locales especializados en su utilización insisten en que es preferible acudir a un dermatólogo antes de aplicar el tatuaje.
"No sabemos muy bien qué composición tiene, ya que este producto no está pasado por un registro de Sanidad", explica Esther Velasco, tatuadota profesional y directora de ETNIA FUSIÓN. "Nosotros aquí, en los centros, lo que hacemos siempre es un consentimiento informado; es decir, siempre, siempre aconsejamos hacer una prueba de alergia".
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario