Los tattoos son mi hobbie favorito, por lo que en este blog comparto información relacionada con los mismos
lunes, 14 de mayo de 2012
Preparación Pasta de Henna para tatuajes
Antes de empezar, asegúrate de que cuentas con todo lo siguiente:
- Recipiente pequeño de cristal
- Tupper de plástico con tapa
- Medias viejas
- Varias cucharillas
- Polvo de henna (aquí mezclo 2-3 cucharadas)
- Zumo de limón o concentrado
- Azúcar blanco
- Aceite esencial (vale cualquiera, aquí utilizo el de lavanda)
Tamizamos la henna y añadimos líquido, una cucharada de azúcar y removemos hasta conseguir la consistencia deseada.Dejamos reposar durante 24 horas.
De cara a la siguiente fase, ve haciéndote con:
- Papel de celofán
- Bolsitas con autocierre
- Cello
- Medias
Aquí mostramos la evolución de la pasta tras las 24h de reposo. Añadiremos unas gotas de aceite esencial y colaremos la pasta para evitar grumos. Después, transferiremos la pasta a una bolsita y hablaremos sobre sus posibilidades de conservación. Para terminar construiremos un cono aplicador para la henna y la introduciremos en él. También podréis ver un pequeño y rápido ejemplo de su aplicación.
Para todo esto necesitarás:
- Aceite esencial
- Zumo de limón
- Recorte grande de media o punta de media
- Bolsitas de autocierre (varía el tamaño necesario según la cantidad de pasta que mezcles)
- Vaso de cristal (también en función de la cantidad mezclada)
- Cucharillas
- Papel de celofán o de regalo (si es posible transparente)
- Tijeras
Sobre la conservación de la henna. Disponemos de 3 posibilidades:
- Conservar "al natural" máximo 3 días
- Conservar en la nevera, máximo 1 semana
- Conservar en el congelador, máximo 7-8 meses
Una vez aplicada la henna, cuando ya esté a medio secar (toques la pasta y esté dura) se recomienda fabricar una pequeña cantidad de sirope con dos partes de azúcar por una de limón (debe quedar bien espeso) y aplicar cuidadosamente sobre el tatuaje con la ayuda de un bastoncito.
Para retirar el tatuaje, no utilices agua, en todo caso, un poco de aceite. Procura no mojar la zona en las siguientes 24 horas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario