martes, 28 de febrero de 2012

Los Tatuajes también pueden salvar vidas

                                    Tatuaje médico (Foto cortesía de Diabetes Advocacy).

En la actualidad los tatuajes están cumpliendo una función vital: informar a los servicios médicos de que el paciente tiene algún tipo de enfermedad crónica o alergia.

En Estados Unidos, se ha observado la creciente popularidad de este tipo de mensajes en la piel, como por ejemplo "Diabético. Tipo 2", acompañados de adornos usuales en los tatuajes, como tribales o un corazón.

Durante muchos años, las personas que tomaban este tipo de precauciones, han usado pulseras o colgantes, pero ambos tenían el inconveniente de que con el tiempo se rompen o son perdidos.

Algunos tatuajes informan que el portador padece algún tipo de alergia, como a la penicilina.

Otros precisan que la persona no quiere recibir algún tipo de tratamiento como la cuestionada reanimación cardiopulmonar.
Wagstaff afirma que en los últimos seis años ha visto a más gente usando este tipo de tatuajes y que tanto adolescentes como personas de más de 50 o 60 años los llevan.

Por lo general, quienes portan este tipo de tatuajes lo hacen en los brazos o en el pecho.

En su protocolo de actuación, los profesionales de emergencias siempre deben buscar información sobre las enfermedades del paciente y sus preferencias de tratamiento, y buscan cualquier tipo de brazalete, colgante o tatuaje.

Fuente:BBC

No hay comentarios :

Publicar un comentario