sábado, 28 de enero de 2012

¿Te gustan los tatuajes en blanco y negro?

                     

Los tatuajes en blanco y negro, mejor dicho el negro y su difuminado, ya que muchos el blanco, en estos casos no lo utilizan, es un recurso muy empleado y muy bueno para lograr tatuajes grandes y oscuros.

Los tatuajes en negro suelen ser tribales sin sombra, negro puro.

Tambien existen tatuajes negros con su sombreado, una especie de aguada gris que va variando en tonos para realizar la sombra, verdadero protagonista de este tipo de tatuajes.

Los tatuajes que no se prestan al trabajo en blanco y negro son los muy pequenos, ya que no dan lugar al sombreado, en estos casos conviene solo el negro, un pequeno detalle escuro sobre la piel.

Los tribales, que no suelen tener sombreados y se componen, generalmente de lineas finas se expresan mejor en negro, el monocromatico en estos casos es mucho mas expresivo que los colores.

Antiguamente no existia el color negro en el tatuaje y al dia de hoy las tintas deben ser de excelente calidad para lograrlo y que no se azulen con el paso del tiempo.

Los tatuajes en blanco y negro son muy hermosos y sentadores, ni lo dudes si deseas hacerte uno, con el tiempo te atraeran los colores, o sentiras cierta curiosidad hacia ellos, pero el negro puro siempre es una excelente opcion.

El color negro es uno de los habituales en el mundo del tatuaje. Probablemente se trata del tono mas comun y utilizado en todo el mundo, por el hecho de que existen tanto los tradicionales tatuajes que se realizan solo con tinta negra, como aquellos donde el colorido viene delineado por un borde en negro.

Ahora bien, el negro tambien esconde algunas cualidades positivas que hablan de la elegancia y la seriedad necesarias en los ambitos mas relevantes de nuestra vida social.

Tambien otras culturas muestran sentimientos mas positivos hacia el color negro. En definitiva, el tatuaje en color negro suele resultar muy interesante, exquisito y elegant

El simbolismo que se asocia a este color suele ser bastante negativo.

Desde el punto de vista fisico resulta de la ausencia de refraccion luminica en un cuerpo. Asi un cuerpo negro es aquel capaz de absorber el 100% de la luz incidente y no reflejar ninguna de las longitudes de onda del espectro.

Quizas sea por esto o por su asociacion historica a la noche y a los peligros que esta suponia para el hombre primitivo, por lo que hoy en dia las principales connotaciones vinculadas a este color son negativas y pesimistas.

En contraste con la pureza de blanco, el negro siempre se ha visto en occidente como aquello que refleja lo desconocido, lo peligroso, el mal e incluso, la muerte.

En eterna comunion con el elemento blanco, el negro remite a la dualidad propia del mundo.

Ambos colores expresan los dos mundos que se complementan y que no existirian si no existiera su contrario; el blanco y el mal, el bien y el mal, la vida y la muerte. Cadenas de parejas sin las que no podemos concebir el mundo.

No hay comentarios :

Publicar un comentario