Los tattoos son mi hobbie favorito, por lo que en este blog comparto información relacionada con los mismos
jueves, 3 de marzo de 2011
Los riesgos escondidos en los piercing y los tatuajes
En la actualidad muchas personas desean hacerse algun tatuaje en particular o perforarse su cuerpo con piercings ,pero la mayoria no son concientes de lo que estan haciendo , en esta entrada quiero informarle de todos los riesgos que conlleva seguir esta modo pero antes de entrar en materia deberíamos conocer lo que significan las palabras piercing y tatuajes.
La palabra tatuaje proviene de la palabra inglesa «tattoo», que a su vez proviene del término samoano «tátau», que significa marcar o golpear dos veces (refiriéndose este último al método tradicional de aplicar los diseños o plantillas).
Los marineros que viajaban por el Pacífico encontraron a los samoanos, y quienes quedaron fascinados por sus tatuajes, equivocadamente tradujeron la palabra «tatau» como tatuaje. En japonés la palabra usada para los diseños tradicionales o aquellos diseños que son aplicados usando métodos tradicionales es «irezumi» (inserción de tinta), mientras que «tattoo» se usa para diseños de origen no japonés.
En español los entusiastas del tatuaje pueden referirse a los tatuajes como «tattoos», o el término castellanizado de «tatu», aunque ninguno de estos dos términos están todavía recogidos en el Diccionario de la Real Academia Española.
Una perforación o piercing (cuya adaptación gráfica propuesta por las Academias de la Lengua Española es "Pirsin"] ) es una abertura en el cuerpo humano para colocar un pendiente. Estas perforaciones son una forma de modificación corporal y reflejan tanto valores culturales, religiosos y espirituales. Siendo además parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura.
En la historia occidental, tradicionalmente sólo se practicaba a las mujeres un único agujero en las orejas desde pequeñas para toda su vida; sin embargo, en otras culturas del mundo y en la cultura occidental en la actualidad y en épocas antiguas, también se perforan varias partes del cuerpo ambos sexos.
Regularmente, suelen ser pequeños aros rematados con una esfera, metálicos o plásticos. Sin embargo los de mayor tamaño varían en forma y material.
Los problemas más comunes que se producen con los piercing son las infecciones que deben ser tratadas por un médico para que aplique antibióticos y la alergia al níquel y otros metales, la cual aparece según las estadísticas en un 45% de la población.
Otros riesgos más graves son la transmisión de enfermedades como la hepatitis, el SIDA, y eso sin contar el riesgo de sufrir deformaciones permanentes en la cara, como caída de las fosas nasales y de las cejas, haciendo ver a la persona con la piel suelta y floja.
Quien decide colocarse un pendiente debe prestarle cuidado y atención, al estar colocando un artefacto ajeno al cuerpo y que podría reaccionar de manera negativa
Los que nunca deben ponerse piercing son los alérgicos y los que tienen acné. En cuanto a medidas de seguridad, hay que estar muy seguros que el material se esteriliza bien y se siguen normas básicas de higiene en el lugar donde se aplican.
En el caso de los tatuajes, el problema podría ser aún mayor, ya que en caso de producirse una alergia a alguno de los componentes que dan color a la figura, la piel comenzara a supurar, picar y formar vesículas hasta que se elimine el causante.
Para hacerse un tatuaje deben informarse acerca de la composición de las tinturas, y cerciorarse del tamaño de sus partículas ideales para que no migren, que serían 6 micras. Antes de aplicarte un tatuaje, es mejor que hagas una prueba de sensibilidad con todas las pinturas que te apliques en una pequeña zona, de lo contrario las consecuencias serán catastróficas para tu piel.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario